Preguntas del Día
- Unimática
- Uncategorised
- Visto: 471
Pregunta del 20/09/03 del EntrenadorTV 2020
- La potencia media de una conversación a nivel normal es de:
- a) 10 microwatios
- b) 1 microwatio
- c) 20 microwatios
- d) 30 microwatios
- e) 40 microwatios
Pregunta del 20/09/03 del EntrenadorTV 2020
BORRADOR en elaboración.
CURSO DE PRODUCCIÓN PARA EL EXAMEN TEÓRICO OPOSICIONES DE RTVE
El temario que se ofrece está en proceso de elaboración. El que presentamos a continuación sirvió de referencia para las oposiciones de 2003. Muchos epígrafes deben ser reformulados y actualizados. A lo largo del mes de septiembre se irá concretando el contenido.
Capítulo 1. Programas
Un “producto audiovisual” simula, recrea o inventa la realidad porque su objetivo es ofrecer como verdadero un contenido narrativo que ha sido producido para su explotación comercial. Entre la realidad y la ficción, cabe la posibilidad de trazar un vector en el cual se marca una escala que sitúa ordenadamente los diferentes modelos o géneros de programas de televisión a partir de su similitud con la realidad, siendo el límite de dicha escala la propia realidad solo representada por sí misma y por tanto imposible de reproducir en su totalidad por ningún programa de televisión.
Capítulo 2. Programación
Capítulo 3. El Capital Humano
Las empresas buscan fórmulas innovadoras que permitan una mayor integración de los trabajadores en los objetivos empresariales. Un método consiste en ayudar al trabajador en la satisfacción de sus necesidades, para lo cual, la empresa busca establecer un sistema eficiente de gestión de personal. Se trata de evitar, por ejemplo, que los trabajadores se indignen cuando observan los esfuerzos desplegados para que mejore su rendimiento, mientras saltan a la vista las deficiencias de la dirección. La planificación empresarial debe resaltar dos aspectos claves, primero la organización de los trabajadores y segundo la estructuración del trabajo.
Capítulo 4. Contratación trabajadores
Capítulo 5.- Soportes
Capítulo 6.- Formatos
Capítulo 7.- Centro de Producción
Capítulo 8. Servicios Anexos
Capítulo 9. La propiedad intelectual y los seguros
El productor debe ser consecuente con su trabajo y no olvidar que en la actualidad los derechos de propiedad intelectual son un requisito básico para ejercer la producción de forma eficaz. De nada sirve ser eficaz en la consecución de los objetivos marcados en cuanto a calidad y coste de producción si se conculcan los derechos de autor y se enfrenta a una reclamación judicial millonaria. La experiencia indica que la mayoría de las personas implicadas en el proceso de producción se saltan sistemáticamente las normas jurídicas, quizá con las cosas que a simple vista parecen más triviales.
Capítulo 10. Guión
Capítulo 11. Escenografía
El escenario es el lugar donde transcurre el fragmento visual, el lugar de la acción, el lugar que se muestra y la escenografía es todo lo que concreta un escenario tal y como será percibido por el espectador. La escenografía comprende cinco niveles: Lugar: es lo que llamamos Decorado; Objetos: es lo que llamamos Atrezzo; Vestuario: define el espacio y lo situa en un tiempo el relato; Caracterización: el vestuario más "pegado" a los actores; Efectos Especiales: tiene como misión crear o concretar ambientes.
Capítulo 12. Desglose
En la producción el desglose es el proceso de análisis de contenido del guión, por lo cual, desglosar es evalúar las necesidades de producción manifestadas directa o indirectamente en este documento. El desglose es un proceso continuo que no se realiza exclusivamente a partir del guión técnico o de trabajo sino también en todas las fases previas como son el argumento, el tratamiento, la escaleta, el minutado, el guión literario o cualquiera otras.
1.- Método
2.- Modelos
Capítulo 13. Localización
Capítulo 14. Plan de Trabajo
Capítulo 15. Viajes
Capítulo 16. Presupuesto REPASAR TEMARIO
Capítulo 17. Digitalización REPASAR
Se ha producido y continúa produciéndose una trascendental transformación de los medios audiovisuales como impulso de los avances tecnológicos, que culminan en la digitalización. Pese a ser testigos o protagonistas de estas transformaciones, nos interesa reflexionar sobre el proceso en marcha y echar una mirada curiosa sobre lo que aún está por venir. También interesa poner encima de la mesa qué papel jugarán los profesionales en los medios audiovisuales del futuro. Redactores, técnicos, decoradores, programadores... todos ellos tienen derecho a preguntarse cómo convivir con los avances tecnológicos y cómo aprovecharse de ellos.
Capítulo 18. La Web en televisión sociales
Capítulo 18. Redes sociales
Capítulo 19. Teletrabajo
No es posible estimar con exactitud cuántos teletrabajadores existen actualmente. Existe una gran diversidad de opiniones en cuanto al grado real de difusión del teletrabajo, incluso tomando en cuenta sólo las estimaciones más recientes (últimos tres años). Podemos asistir a un confuso y contradictorio baile de cifras. Esto se debe esencialmente a las diferentes definiciones de teletrabajo usadas por los diferentes autores distintos métodos empleados para llevar a cabo las estimaciones dificultad de obtener datos reales, cuando sucede que un buen número de organizaciones, por razones de imagen, manifiestan haber implantado programas de teletrabajo, o bien todo lo contrario, por razones estratégicas o por pura picaresca laboral, ocultan tales actividades.
Capítulo 20. Prevención de Riesgos Laborales
Capítulo 21. Igualdad Laboral
Bibliografía sobre Producción en Televisión
Autor
|
Publicación
|
Editor
|
Año
|
ISBN
|
Los nuevos perfiles profesionales de radio y televisión | Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones(Cataluña) = Entitat Autònoma del Diari Oficial i de Publicacions(Catalunya) | 1995 | 84-393-3812-0 | |
La televisión | Parramón Ediciones, S.A. | 1993 | 84-342-1930-1 | |
Diseño escenográfico para televisión | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1990 | 84-86984-45-9 | |
Mujer y publicidad : nosotras y vosotros según nos ve la televisión | Instituto de la Mujer | 1995 | 84-7799-115-4 | |
Agirreazaldegi Berriozabal, Teresa | El uso de la documentación audiovisual en los programas informativos diarios de televisión | Universidad del País Vasco. ServicioEditorial | 1997 | 84-7585-881-3 |
Alcaraz Ramos, Manuel ... [et al.] | La televisión local ante el reto del cable | Diputación Provincial de Zaragoza. Servicio deCultura | 1995 | 84-86947-78-2 |
Alonso González, Fidel | Canal+, aproximación a un modelo europeo de televisión de pago | Fragua | 1998 | 84-7074-102-0 |
Alsius, Salvador | Catorce dudas sobre el periodismo en televisión | Editorial Cims 97, S.L. | 1998 | 84-89643-48-2 |
Alvarez de Armas, Olga | Televisión en Estados Unidos, la | Cabildo Insular de Tenerife | 1989 | 84-87340-08-3 |
Antena 3 | Razones de la televisión privada, las | Servicios Editoriales Especia | 1982 | 84-300-7348-5 |
Bandrés Goldaraz, Elena , [et. al.] | El periodismo en la televisión digital | Ediciones Paidós Ibérica, S.A. | 2000 | 84-493-0916-6 |
Barroso García, Jaime | Proceso de la información de actualidad en televisión | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1992 | 84-86984-78-5 |
Bustamante Ramírez, Enrique | La televisión económica : financiación, estrategias y mercados | Editorial Gedisa, S.A. | 1999 | 84-7432-745-8 |
Carrera Riudoms, Jaime | Locutora de televisión, la | Ediciones Toray, S.A. | 1986 | 84-310-1201-3 |
Cermeño, Xose | Os oficios do cine e da televisión | Xunta de Galicia,Diario Oficial de Galicia | 1995 | 84-453-1339-8 |
Encinas Carazo, José Ángel | Lenguaje audiovisual : la imagen del cine, el vídeo y la televisión | Ediciones Akal, S.A. | 1998 | 84-460-1098-4 |
Fernández Díez, Federico ; Martínez Abadía, José | La dirección de producción para cine y televisión | Ediciones Paidós Ibérica, S.A. | 1997 | 84-7509-972-6 |
Kehoe, Vincent A. R. | La técnica del artista de maquillaje profesional para cine, televisión y teatro | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1988 | 84-86984-09-2 |
Langer, John | La televisión sensacionalista : el periodismo popular y las "otras noticias" | Ediciones Paidós Ibérica, S.A. | 2000 | 84-493-0821-6 |
López Gómez, Antía | La publicidad en televisión | Caja España de Inversiones. CA y MP | 1998 | 84-87739-67-9 |
Medina Laverón, Mercedes | Valoración publicitaria de los programas de televisión | Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A. | 1998 | 84-313-1621-7 |
Michelini, Carlo A. | La televisión por dentro | Editorial Edaf, S.A. | 1991 | 84-7640-507-3 |
Millerson, Gerald | Técnicas de realización y producción en televisión | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1991 | 84-86984-72-6 |
Morales Navarro, Ceferino | La publicidad en la televisión española : regulación-normativa | Dykinson, S.L. - Libros | 1992 | 84-88030-28-2 |
Ortega Martínez, Enrique | La publicidad en televisión | Mundi-Prensa Libros, S.A. | 1992 | 84-7114-420-4 |
Pérez Blanco, Wilfredo José | Producción de comerciales para la televisión de Venezuela : origen, proceso actual y tendencias | Universidad Autónoma de Barcelona. Servicio dePublicaciones = Universitat Autònoma de Barcelona. Servei dePublicacions | 1998 | 84-490-1350-X |
Pérez Calderón, Miguel | Libro de estilo de los servicios informativos de Televisión Españo | Ente Público RTVE. Servicio de Publicaciones | 1985 | 84-85259-11-4 |
Pérez de Silva, Javier | La televisión ha muerto : la nueva producción audiovisual en la era de Internet : la tercera revolución industrial | Editorial Gedisa, S.A. | 2000 | 84-7432-812-8 |
Piedrahíta, Manuel | Teleperiodismo : ante el reto de la televisión privada | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1987 | 84-505-6504-9 |
Puig, J. J. | Así se crean programas de televisión | Editorial Cims 97, S.L. | 1995 | 84-920822-3-2 |
Rey Fuente, Juan ; Gordillo, Inmaculada ; Huici, Adrián | La publicidad institucional en televisión : estrategias y acciones comunicativas de la Dirección General de Tráfico durante 1990, 1991 y 1992 | Editorial Castillejo | 1994 | 84-8058-026-7 |
Rey Morató, Javier del | El naufragio del periodismo en la era de la televisión : la industria del infoentretenimiento : de Aristóteles a Walt Disney | Fragua | 1998 | 84-7074-104-7 |
Roglán, Manuel ; Equiza Escudero, Pilar | Televisión y lenguaje : la configuración del lenguaje periodístico | Editorial Ariel, S.A. | 1996 | 84-344-1271-3 |
Román Portas, Mercedes ; García González, Aurora | Posta en marcha de una television local: Television Pontevedra | Edicions Lea | 1999 | 84-89947-72-4 |
Saborit Viguer, Saborit | La imagen publicitaria en televisión | Ediciones Cátedra, S.A. | 1988 | 84-376-0783-3 |
Sáinz Sánchez, Miguel Angel | Iniciación a la producción en televisión | Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones | 1990 | 84-86984-52-1 |
Sáinz Sánchez, Miguel Angel | Manual básico de producción en televisión | Instituto Oficial de Radio y Televisión. Publicaciones | 1994 | 84-88788-02-9 |
Schihl, Robert | Dramáticos en televisión : organización y procesos | Instituto Oficial de Radio y Televisión. Publicaciones | 1997 | 84-88788-22-3 |
Solarino, Carlo | Cómo hacer televisión | Ediciones Cátedra, S.A. | 1993 | 84-376-1211-X |
Soler de los Mártires, Llorenç | La realización de documentales y reportajes para televisión | Editorial Cims 97, S.L. | 1998 | 84-89643-49-0 |
Suárez Villegas, Juan Carlos ; Moreno Espinosa, Pastora | Curso de relación periodística en prensa, radio y televisión | Editorial Mad, S.L. | 1999 | 84-8311-380-5 |
Sussman, Scott | Realizador de televisión | Editorial Cims 97, S.L. | 1999 | 84-89643-96-2 |
Tubau, Iván | Periodismo oral : hablar y escribir para radio y televisión | Ediciones Paidós Ibérica, S.A. | 1998 | 84-7509-951-3 |
Villagrasa Sebastián, José María | La producción de ficción narrativa en la televisión norteamericana | Universidad Autónoma de Barcelona. Servicio dePublicaciones = Universitat Autònoma de Barcelona. Servei dePublicacions | 1998 | 84-490-1379-8 |
Zettl, Herbert | El manual de producción para vídeo y televisión | Escuela de Cine y Video | 1998 | 84-920486-5-4 |
MANUAL BREVE DEL CONCURSANTE A UN EMPLEO
CONDICIONES E IDENTIFICACION DEL DEMANDANTE DE EMPLEO
Vd. no ha nacido ayer. Cuenta con una formación y con una experiencia. Debe indicar quién es, dónde está, por qué puede ser útil su trabajo a quien está buscando hacer un nuevo contrato, cuente qué sabe y cuáles son sus ventajas frente a otros candidatos.
Para identificarse debe tener un correo electrónico. Recuerde que las cuentas gratuitas solo sirven para recibir publicidad a menos que sean ofrecidos por proveedores con los que ya tiene contratado otros servicios, como el teléfono o la línea de acceso a internet. Una cuenta de correo electrónico es una tarjeta de presentación de que está al día de las tecnologías y ayudan a dar una impresión de productividad. Las cuentas gratuitas de correo electrónico no resultan fiables y suelen ser rechazadas como correo basura por las empresas. Aunque es opcional tener una página o dominio en la red, este es un valor añadido. Sólo existe lo que está en la red. No emplee una dirección de correo electrónico de la red, a las que puede tener acceso mediante cualquier navegador. Su servicio es deficiente. La página en la red no puede tener información a distintos niveles. La mayor parte de los navegadores y de las empresas limitan la aparición de ventanas emergentes. La información que contienen nunca será leída. Use su nombre y primer apellido, nunca un alias, un seudónimo o cualquier otra secuencia de caracteres ininteligible o absurda.
Identifique qué buscan y que le pueden pedir. Tenga toda la documentación disponible y actualizada. Los títulos académicos. Los cursos profesionales realizados con indicación de quién los ha emitido, cuántas horas cursó, qué calificaciones obtuvo, y qué precio pagó por esos cursos. Los certificados de sus anteriores empleos. Pueden ser útiles, si cuenta con ellas, cartas de recomendación de sus anteriores experiencias profesionales.
Guarde una copia de toda la documentación que presenta con el sello de entrada en el registro de dónde lo entrega. Debe recordar que la fotocopia de un documento debe contrastarse con el original. La compulsa de un documento sólo puede realizarse frente a la entidad ante la que se presenta o ante notario. Un documento compulsado ha sido contrastado con el original y tiene el mismo valor que el original. Nunca entregue documentos originales. No reclame nunca su documentación. Prohiba el uso de esa información para algo distinto de aquello para lo que la entregó.
CONSEJOS AL DEMANDANTE DE EMPLEO
El que busca un empleo no le regala esa oportunidad a otra persona. Ser amistoso y confiado no significa perder la oportunidad que uno mismo necesita. Si una oposición no está amañada, su oportunidad depende de su esfuerzo personal. Ya sabe cuál es su tarea, no malgastar tiempo y trabajo para no obtener nada. Por eso, debe tener en cuenta los siguientes consejos:
OPOSICIONES Y CONCURSOS EN EL SECTOR AUDIOVISUAL
La selección de personal, ya sea para un banco de datos, para un contrato temporal o para un contrato fijo en el sector audiovisual incluye entre una y cuatro pruebas que pueden desglosarse del siguiente modo:
CONSEJOS AL OPOSITOR EN EL SECTOR AUDIOVISUAL
El EntrenadorTV que tiene en sus manos es la mejor herramienta. Le asegura el conocimiento de la terminología que se emplea en el sector audiovisual, le prepara para conocer qué enlaces existen entre los contenidos del temario, le proporciona confianza ante un tribunal, le presenta como un experto en el área, lo que mejora su confianza ante cualquier proceso de selección. El conocimiento es la condición previa para presentar sus aptitudes y sus actitudes.
No aconseje a otra persona el uso del EntrenadorTV. Este EntrenadorTV forma parte de sus secretos mejor guardados. Alguien le puede pedir que se lo pase como muestra de confianza, pero sepa que no puede ofrecer esa ventaja adicional a sus posibles rivales.
No desprecie lo que significa tener en sus manos el EntrenadorTV. Alguno puede pensar que no lo necesita, pero el que lo tiene, tiene más que el que no lo tiene. Por eso tampoco debe regalarlo. Muchas personas primero desprecian y luego lo demandan. No se deje engañar.
Estudie sus oportunidades en la pestaña de Estadística. Le informará de las convocatorias y del número de plazas.
CONSEJOS ANTE EL EXAMEN
ESTRATEGIAS DE ESTUDIO Y DISEÑO DEL LUGAR DE TRABAJO
Los datos personales (tal y como se detallan a continuación) que facilite al registrarse en unimatica.es ("Sitio Web") serán tratados con el único fin de ofrecer una información más acertada sobre las dudas que puedan surgir en el uso de las apliaciones y servicios que unimatica.es ofrece
unimatica.es es con domicilio social en calle Segura, 36 CP 28670 Villaviciosa de Odón (España), NIF 53.618.619-F, en su condición de trabajador autónomo de unimatica.es
DATOS PERSONALES
Son datos personales ("Datos Personales") aquellos que el usuario de los mencionados Universos facilite al registrarse o al suscribirse a la publicación de que se trate, así como aquellos que se generen durante su navegación por la web de unimatica.es y por el uso de los productos / servicios / contenidos / suscripciones deunimatica.es. El usuario debe facilitar información veraz relativa a sus Datos Personales y mantenerlos actualizados (para comunicar cualquier modificación, ver sección "Derechos de los interesados"). Los usuarios que faciliten datos falsos podrán ser excluidos de los servicios de unimatica.es a los que pertenezca.
FINALIDAD Y LEGITIMACIÓN DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES
1. unimatica.es
A continuación se indican las finalidades para las que esta sociedad tratará sus Datos Personales, así como la base jurídica que legitima el tratamiento para cada una de las referidas finalidades:
Gestión y control del registro del usuario en unimatica.es y de cualesquiera solicitudes, suscripciones u otras contrataciones que el usuario realice en unimatica.es, de conformidad con esta política y con los términos y condiciones aplicables en cada caso.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de Datos Personales es la ejecución del contrato en el que el usuario es parte, esto es, para el mantenimiento, cumplimiento, desarrollo, control y ejecución de la relación contractual establecida entre usted y unimatica.es
La realización de acciones comerciales personalizadas -mediante la elaboración de un perfil comercial por parte de unimatica.es. en base a la información facilitada a unimatica.es en los formularios de registro como se describe en esta Política de Privacidad- por medios electrónicos o no, sobre productos, servicios y contenidos en esta página web.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de sus Datos Personales es el consentimiento del usuario. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento conforme al procedimiento establecido en el apartado "Derechos de los interesados", sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento de forma previa a su retirada.
El envío de comunicaciones comerciales, por cualquier medio, inclusive electrónicos, sobre productos y servicios de unimatica.es, similares a los que el usuario haya contratado anteriormente.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de sus Datos Personales es el interés legítimo de unimatica.es de mejorar nuestros servicios, productos y marcas.
2. unimatica.es
A continuación se indican las finalidades para las que esta sociedad tratará sus Datos Personales, así como la base jurídica que legitima el tratamiento para cada una de las referidas finalidades:
Gestión y control del registro del usuario en uno o varios de los Universos que forman el Universo Unidad Editorial y de cualesquiera solicitudes, suscripciones u otras contrataciones que el usuario realice en unimatica.es, de conformidad con esta política y con los términos y condiciones aplicables en cada caso.
Permitir el registro en unimatica.es utilizando un único usuario (Registro Único). No obstante, el usuario deberá aceptar los términos y condiciones y la política de privacidad aplicables a área en la cual se registre.
Análisis de las necesidades, gustos y preferencias del usuario de unimatica.es en los que se haya registrado para personalizar los contenidos y servicios mostrados al usuario en cada área en particular y en general. Para ello, unimatica utiliza cookies y otros dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos. Se informa al usuario que el tratamiento de los Datos Personales que se obtengan a través de cookies y de los referidos dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos, se realizará conforme a lo establecido en nuestra política de cookies y la Política de Privacidad.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de sus Datos Personales es el interés legítimo de unimatica.es de mejorar sus contenidos, y el consentimiento del usuario para la utilización de cookies. Puede configurar en cualquier momento las cookies que acepta tal y como se detalla en la política de cookies
Análisis de las necesidades, gustos y preferencias del usuario de los Universos en los que se haya registrado para la elaboración de un perfil comercial en base a la información facilitada a unimatica.es en el que se haya registrado. Esté perfil será utilizado por unimatica.es para la realización de acciones comerciales personalizadas tal y como se describe en el apartado 1 de esta Política de Privacidad.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de sus Datos Personales es el consentimiento del usuario. Tiene derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento conforme al procedimiento establecido en el apartado "Derechos de los interesados", sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento de forma previa a su retirada.
El envío de comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de unimatica.es, similares a los que el usuario haya contratado anteriormente.
La legitimación para esta finalidad de tratamiento de sus Datos Personales es el interés legítimo de unimatica.es de mejorar nuestros servicios, productos y marcas.
En algunos casos, es necesario que comuniquemos la información que nos ha proporcionado a empresas que nos prestan servicios relacionados con las tecnologías de la información o a agencias de marketing, con quienes externalizamos determinados servicios relacionados con los tratamientos de datos que realizamos. En estos casos, nos aseguramos que dichos terceros cumplen con la normativa sobre protección de datos de carácter personal.
No se comunicarán datos a otros terceros, salvo obligación legal. No se prevén transferencias de Datos Personales a terceros países u organizaciones internacionales.
Sus datos se conservarán mientras exista un interés mutuo en mantener el Registro Único, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, oposición o limitación del tratamiento. Solo conservamos sus Datos Personales durante el tiempo que los necesitemos para el propósito para el que los tratamos, para satisfacer sus necesidades, para la ejecución de la relación contractual establecida entre usted y la sociedad o para cumplir con nuestras obligaciones legales.
Una vez finalizada su relación con unimatica.es, es posible que conservemos algunos de sus Datos Personales mientras sea necesario para cumplir con nuestras obligaciones legales o reglamentarias, derivadas de la relación contractual establecida entre el usuario y la sociedad así como para atender eventuales responsabilidades nacidas de su tratamiento.
Los usuarios podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de los datos ("Derechos de los interesados") siguiendo las indicaciones que se detallan a continuación:
Unimática.es mediante escrito dirigido a calle Segura, 26 28670, Villaviciosa de Odón Madrid, España, o a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia "Derechos de los interesados" e indicando su nombre y apellidos y dirección postal, y adjuntando copia de su DNI, pasaporte u otro documento identificativo, e identificando los Universos a los que se refiere su solicitud.
Si al registrarse en el Sitio Web usted ha dado su consentimiento para las finalidades para las cuales se le ha solicitado, podrá revocarlo siguiendo el procedimiento establecido en cada una de las comunicaciones comerciales que reciba, o enviando un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en las direcciones postales señaladas en los párrafos anteriores. Asimismo, puede modificar sus preferencias de publicidad en su cuenta.
La revocación del consentimiento prestado no afectará a la utilización que usted pueda hacer del Sitio Web ni a la licitud del tratamiento basado en dicho consentimiento de manera previa a su retirada.
Asimismo, si considera que no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos ante los responsables de los Datos Personales, puede contactar con nuestro Delegado de Protección de datos a través del mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web www.agpd.es.
1.- LA PRODUCCIÓN: Sistemas y métodos. Empresa pública/privada. Organización de la producción.
2.- COPRODUCCIONES: Conceptos generales de coproducción. Producciones asociadas. Derechos de antena. Intercambios.
3.- DERECHOS DE EMISIÓN O RETRANSMISIÓN: Royalties.
4.- DERECHOS DE AUTOR: Letra, música e imagen.
5.- EL GUIÓN: Fases de elaboración. Guión literario. Guión técnico.
6.- DESGLOSE DEL GUIÓN.
7.- LOCALIZACIÓN: Utilidad de la localización. Documentación de la localización. Interiores y exteriores naturales. Criterios de elección.
8.- PLAN DE TRABAJO.
9.- ELEMENTOS PERSONALES: A) Equipos técnicos; B) Equipos artísticos.
10.- ESCENOGRAFÍA: Escenarios naturales. Decorados. Ambientación en general. Efectos especiales y Caracterización.
11.- IMAGEN: Iluminación. Tratamiento técnico de la imagen en grabación y postproducción.
12.- SONIDO: Directo, pregrabado y edición.
13.- ESTUDIOS DE TELEVISIÓN: Características. Dotaciones (elementos humanos y técnicos).
14.- EQUIPOS TÉCNICOS DE EXTERIORES: Características. Dotaciones (elementos humanos y técnicos).
15.- PRODUCCIÓN FILMADOS: Elementos técnicos específicos. Imagen y sonido. Dotaciones.
16.- PRESUPUESTOS: Estructura presupuestaria.
17.- ORGANIZACIÓN DE GRABACIÓN Y RODAJE: Coordinación de medios y documentos.
18.- PROCESOS FINALES: Vídeo. Filmado.
19.- IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN: Cuadernos ATA.
NOTA: El examen será tipo test y constará de 70 preguntas con cuatro posibles respuestas, una de ellas será cierta y las otras falsas. La respuesta acertada valdrá 1 punto, la incorrecta – 0,50 y la que se deje en blanco, 0 puntos. Igualmente se otorgará 0 puntos cuando en una misma pregunta se proponga por el candidato más de una respuesta posible.