• +34652195670
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • L-D 09:00 - 20:00

Curso de Producción (Borrador)

BORRADOR en elaboración.

CURSO DE PRODUCCIÓN PARA EL EXAMEN TEÓRICO OPOSICIONES DE RTVE

El temario que se ofrece está en proceso de elaboración. El que presentamos a continuación sirvió de referencia para las oposiciones de 2003. Muchos epígrafes deben ser reformulados y actualizados. A lo largo del mes de septiembre se irá concretando el contenido.

Capítulo 1. Programas

Un “producto audiovisual” simula, recrea o inventa la realidad porque su objetivo es ofrecer como verdadero un contenido narrativo que ha sido producido para su explotación comercial. Entre la realidad y la ficción, cabe la posibilidad de trazar un vector en el cual se marca una escala que sitúa ordenadamente los diferentes modelos o géneros de programas de televisión a partir de su similitud con la realidad, siendo el límite de dicha escala la propia realidad solo representada por sí misma y por tanto imposible de reproducir en su totalidad por ningún programa de televisión.

    1. Educativos
    2. Divulgativos
    3. Documentales
    4. Grupos específicos
    5. Religiosos
    6. Deportivos
    7. Noticias
    8. Ficción
      • Series
    9. Musicales
      • Galas
      • Shows
      • Conciertos
      • Óperas
    10. Variedades
    11. Otros
    12. Publicidad
    13. Cartas de ajuste y transiciones

Capítulo 2. Programación

    1. Duración en Emisión
    2. Planificación
    3. Audiencia
    4. Parrilla de emisión

Capítulo 3. El Capital Humano

Las empresas buscan fórmulas innovadoras que permitan una mayor integración de los trabajadores en los objetivos empresariales. Un método consiste en ayudar al trabajador en la satisfacción de sus necesidades, para lo cual, la empresa busca establecer un sistema eficiente de gestión de personal. Se trata de evitar, por ejemplo, que los trabajadores se indignen cuando observan los esfuerzos desplegados para que mejore su rendimiento, mientras saltan a la vista las deficiencias de la dirección. La planificación empresarial debe resaltar dos aspectos claves, primero la organización de los trabajadores y segundo la estructuración del trabajo.

  • Producción
    • Productor
    • Ayudante
  • Realización
    • Realización
    • Ayudante
    • Grafismo
  • Redacción
    • Editor
    • Informador
    • Documentación
  • Iluminación
    • Iluminador
    • Luminotécnico
  • Cámaras
    • Aérea (RPAS)
    • Sistemas flotantes
    • Grúas
    • Montaje Unidades y Platos
  • Sonido
    • Captación
    • Estudio
  • Escenografía
    • Efectos Especiales 
    • Construcción
    • Caracterización
    • Vestuario
    • Maquillaje
    • Peluquería
  • Enlaces
    • Convencionales
    • Satélite
  • Técnico
    • Ingeniería
    • Sistemas
    • Informática
    • Mantenimiento
    • Electricista
  • Montaje y Edición
  • Vídeo
  • Cine
    • Laboratorio 
  • Administración y logística
    • Administrativo
    • Transportes
  • Artístas
    • Figuración
    • Público
    • Invitados
    • Tertulianos
    • Expertos
    • Catantes
    • Grupos

Capítulo 4. Contratación trabajadores

  • Tipos
  • Salario
  • Jornada
  • Horariios
  • Calendario laboral
  • Desempleo
  • Salud laboral
  • Permisos
  • Vacaciones

Capítulo 5.-  Soportes

  • Magnéticos
  • Ópticos
  • Fotosensibles

Capítulo 6.-  Formatos

  • SD
  • HDTV
  • 4K
  • 8K

Capítulo 7.- Centro de Producción

  • Historia de la Televisión
  • Plató de Grabación
  • Controles de Grabación
  • Estudio de Sonido
  • Controles Técnicos
  • Caracterización
  • Montaje y Postproducción
  • Técnicas
  • Documentación
  • Oficinas

Capítulo 8. Servicios Anexos

  • Talleres
  • Almacenes
  • Laboratorios Cinematográficos
  • Laboratorios Fotográficos
  • Equipos Exteriores
  • Otros Servicios

Capítulo 9. La propiedad intelectual y los seguros

El productor debe ser consecuente con su trabajo y no olvidar que en la actualidad los derechos de propiedad intelectual son un requisito básico para ejercer la producción de forma eficaz. De nada sirve ser eficaz en la consecución de los objetivos marcados en cuanto a calidad y coste de producción si se conculcan los derechos de autor y se enfrenta a una reclamación judicial millonaria. La experiencia indica que la mayoría de las personas implicadas en el proceso de producción se saltan sistemáticamente las normas jurídicas, quizá con las cosas que a simple vista parecen más triviales.

  • Derechos de autor
    • Carácter moral
    • Carácter patrimonial
    • Productor
    • Autor asalariado
    • Emisión
  • Seguros audiovisuales
    • Directos
    • Buen fin
    • Garantía crediticia

Capítulo 10. Guión

  • Géneros televisivos
    • Entrevista
    • Coloquio
    • Debate
    • Deportes
    • Magacines
    • Informativos
  • Guión
    • Título
    • Idea.
    • Sinopsis
    • Argumento
    • Escaleta
    • Tratamiento
    • Guión literario
    • Guión técnico
    • Guión gráfico
    • Guión Doblaje
    • Guión Locución
  • Elaboración del Guión

Capítulo 11. Escenografía

El escenario es el lugar donde transcurre el fragmento visual, el lugar de la acción, el lugar que se muestra y la escenografía es todo lo que concreta un escenario tal y como será percibido por el espectador. La escenografía comprende cinco niveles: Lugar: es lo que llamamos Decorado; Objetos: es lo que llamamos Atrezzo; Vestuario: define el espacio y lo situa en un tiempo el relato; Caracterización: el vestuario más "pegado" a los actores; Efectos Especiales: tiene como misión crear o concretar ambientes.

  • Decorados reales
    • Estilos
    • Espacio 
    • Interiores construidos
    • Interiores naturales
    • Exteriores naturales
    • Exteriores construidos
  • Decorados Virtuales
  • Aplicacion escenografica
    • Cinematográfica
    • Teatral
    • Television
  • Construccion de decorados
    • Transformaciones
    • Instalaciones
  • Presupuesto

Capítulo 12. Desglose

En la producción el desglose es el proceso de  análisis de contenido del guión, por lo cual, desglosar es evalúar las necesidades de producción manifestadas directa o indirectamente en este documento. El desglose es un proceso continuo que no se realiza exclusivamente a partir del guión técnico o de trabajo sino también en todas las fases previas como son el argumento, el tratamiento, la escaleta, el minutado,  el guión literario o cualquiera otras.

1.- Método

  • Bases de datos -BBDD-
  • Ficción
    • MovieMagic
  • Informativos
    • iNews

2.- Modelos

  • Secuencias
  • Invitados
  • Actores
  • Figuración
  • Vestuario
  • Decorados
  • Mobiliario
  • Utillería
  • Vehículos
  • Semovientes
  • Iluminación
  • Sonido
  • Archivo
  • Viajes
  • Efectos
  • Otros desgloses

Capítulo 13. Localización

  • Necesidades Principales
  • Documentación
  • Recursos y servicios.
  • Permisos de grabación y rodaje.
  • Repercusiones
  • Herramientas
  • Informativos
  • Directos
    • Enlaces
    • Satélites
    • 4G y 5G
    • Internet

Capítulo 14. Plan de Trabajo

  • Modernas
    • Scrum
    • Monday
    • Hive
    • Teamwork
    • Forecast.app
    • Teamwork
    • Wrike
    • Celoxis
    • Nifty
    • Paymo
    • MindGenius
  • Clásicas
    • Sistemas en Red
    • Documentos
    • Criterios de Planificación
    • Elaboracion
    • Aplicaciones génericas 
    • Aplicaciones ficción
    • Observaciones

Capítulo 15. Viajes

  •  Documentación
  • Transporte
  • Equipaje
  • Vestuario
  • Meteorología
  • Alojamiento
  • Alimentación
  • Salud
  • Pagos
  • Tipos  de desplazamientos

Capítulo 16. Presupuesto REPASAR TEMARIO

  • Naturaleza de los costes
  • Coste de Producción
  • Modelos de presupuesto
  • Cálculo presupuestario
    • Recursos Humanos
    • Medios Técnicos
    • Recursos Artísticos
    • Adquisción de derechos
    • Permisos
  • Vigencia de Los Presupuestos
  • Cálculo Presupuestario
  • Gestión Económica

Capítulo 17. Digitalización REPASAR

Se ha producido y continúa produciéndose una trascendental transformación de los medios audiovisuales como impulso de los avances tecnológicos, que culminan en la digitalización. Pese a ser testigos o protagonistas de estas transformaciones, nos interesa reflexionar sobre el proceso en marcha y echar una mirada curiosa sobre lo que aún está por venir. También interesa poner encima de la mesa qué papel jugarán los profesionales en los medios audiovisuales del futuro. Redactores, técnicos, decoradores, programadores... todos ellos tienen derecho a preguntarse cómo convivir con los avances tecnológicos y cómo aprovecharse de ellos.

  • Mecanización en la Empresa
  • Unidades de Memoria
  • Lenguajes de Programación
  • Programas Informáticos
  • Informática y la Gestión de Producción
  • Edición
  • Postproducción

Capítulo 18. La Web en televisión sociales

  • Sitios y portales web
  • Aplicaciones móviles 

Capítulo 18. Redes sociales

  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Telegram
  • Whatsapp

Capítulo 19. Teletrabajo

No es posible estimar con exactitud cuántos teletrabajadores existen actualmente. Existe una gran diversidad de opiniones en cuanto al grado real de difusión del teletrabajo, incluso tomando en cuenta sólo las estimaciones más recientes (últimos tres años). Podemos asistir a un confuso y contradictorio baile de cifras. Esto se debe esencialmente a las diferentes definiciones de teletrabajo usadas por los diferentes autores distintos métodos empleados para llevar a cabo las estimaciones dificultad de obtener datos reales, cuando sucede que un buen número de organizaciones, por razones de imagen, manifiestan haber implantado programas de teletrabajo, o bien todo lo contrario, por razones estratégicas o por pura picaresca laboral, ocultan tales actividades.

  • Definición
  • La nueva empresa: la empresa virtual
  • El nuevo modelo de relación laboral
  • Recursos

Capítulo 20. Prevención de Riesgos Laborales

Capítulo 21. Igualdad Laboral

Bibliografía sobre Producción en Televisión

Autor
Publicación
Editor
Año
ISBN
Los nuevos perfiles profesionales de radio y televisión Entidad Autónoma del Diario Oficial y de Publicaciones(Cataluña) = Entitat Autònoma del Diari Oficial i de Publicacions(Catalunya)  1995 84-393-3812-0
La televisión Parramón Ediciones, S.A.  1993 84-342-1930-1
Diseño escenográfico para televisión Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1990 84-86984-45-9 
Mujer y publicidad : nosotras y vosotros según nos ve la televisión Instituto de la Mujer  1995 84-7799-115-4
Agirreazaldegi Berriozabal, Teresa  El uso de la documentación audiovisual en los programas informativos diarios de televisión Universidad del País Vasco. ServicioEditorial  1997 84-7585-881-3
Alcaraz Ramos, Manuel ... [et al.]  La televisión local ante el reto del cable Diputación Provincial de Zaragoza. Servicio deCultura  1995 84-86947-78-2
Alonso González, Fidel  Canal+, aproximación a un modelo europeo de televisión de pago Fragua  1998 84-7074-102-0
Alsius, Salvador  Catorce dudas sobre el periodismo en televisión Editorial Cims 97, S.L.  1998 84-89643-48-2
Alvarez de Armas, Olga  Televisión en Estados Unidos, la Cabildo Insular de Tenerife  1989 84-87340-08-3
Antena 3  Razones de la televisión privada, las Servicios Editoriales Especia  1982 84-300-7348-5
Bandrés Goldaraz, Elena , [et. al.]  El periodismo en la televisión digital Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  2000 84-493-0916-6
Barroso García, Jaime  Proceso de la información de actualidad en televisión Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1992 84-86984-78-5 
Bustamante Ramírez, Enrique  La televisión económica : financiación, estrategias y mercados Editorial Gedisa, S.A.  1999 84-7432-745-8
Carrera Riudoms, Jaime  Locutora de televisión, la  Ediciones Toray, S.A.  1986 84-310-1201-3
Cermeño, Xose  Os oficios do cine e da televisión Xunta de Galicia,Diario Oficial de Galicia  1995 84-453-1339-8
Encinas Carazo, José Ángel  Lenguaje audiovisual : la imagen del cine, el vídeo y la televisión Ediciones Akal, S.A.  1998 84-460-1098-4
Fernández Díez, Federico ; Martínez Abadía, José  La dirección de producción para cine y televisión Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  1997 84-7509-972-6
Kehoe, Vincent A. R.  La técnica del artista de maquillaje profesional para cine, televisión y teatro Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1988 84-86984-09-2
Langer, John  La televisión sensacionalista : el periodismo popular y las "otras noticias" Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  2000 84-493-0821-6
López Gómez, Antía  La publicidad en televisión Caja España de Inversiones. CA y MP  1998 84-87739-67-9
Medina Laverón, Mercedes  Valoración publicitaria de los programas de televisión Eunsa. Ediciones Universidad de Navarra, S.A.  1998 84-313-1621-7
Michelini, Carlo A.  La televisión por dentro Editorial Edaf, S.A.  1991 84-7640-507-3
Millerson, Gerald Técnicas de realización y producción en televisión Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1991 84-86984-72-6
Morales Navarro, Ceferino  La publicidad en la televisión española : regulación-normativa Dykinson, S.L. - Libros  1992 84-88030-28-2
Ortega Martínez, Enrique  La publicidad en televisión Mundi-Prensa Libros, S.A.  1992 84-7114-420-4
Pérez Blanco, Wilfredo José  Producción de comerciales para la televisión de Venezuela : origen, proceso actual y tendencias Universidad Autónoma de Barcelona. Servicio dePublicaciones = Universitat Autònoma de Barcelona. Servei dePublicacions  1998 84-490-1350-X
Pérez Calderón, Miguel  Libro de estilo de los servicios informativos de Televisión Españo Ente Público RTVE. Servicio de Publicaciones  1985 84-85259-11-4
Pérez de Silva, Javier La televisión ha muerto : la nueva producción audiovisual en la era de Internet : la tercera revolución industrial Editorial Gedisa, S.A.  2000 84-7432-812-8
Piedrahíta, Manuel  Teleperiodismo : ante el reto de la televisión privada Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1987 84-505-6504-9
Puig, J. J.  Así se crean programas de televisión Editorial Cims 97, S.L.  1995 84-920822-3-2
Rey Fuente, Juan ; Gordillo, Inmaculada ; Huici, Adrián  La publicidad institucional en televisión : estrategias y acciones comunicativas de la Dirección General de Tráfico durante 1990, 1991 y 1992 Editorial Castillejo  1994 84-8058-026-7
Rey Morató, Javier del  El naufragio del periodismo en la era de la televisión : la industria del infoentretenimiento : de Aristóteles a Walt Disney Fragua  1998 84-7074-104-7
Roglán, Manuel ; Equiza Escudero, Pilar  Televisión y lenguaje : la configuración del lenguaje periodístico Editorial Ariel, S.A.  1996 84-344-1271-3
Román Portas, Mercedes ; García González, Aurora  Posta en marcha de una television local: Television Pontevedra Edicions Lea  1999 84-89947-72-4
Saborit Viguer, Saborit  La imagen publicitaria en televisión Ediciones Cátedra, S.A.  1988 84-376-0783-3
Sáinz Sánchez, Miguel Angel Iniciación a la producción en televisión Instituto Oficial de Radio y Televisión.Publicaciones  1990 84-86984-52-1
Sáinz Sánchez, Miguel Angel Manual básico de producción en televisión Instituto Oficial de Radio y Televisión. Publicaciones  1994 84-88788-02-9
Schihl, Robert  Dramáticos en televisión : organización y procesos Instituto Oficial de Radio y Televisión. Publicaciones  1997 84-88788-22-3
Solarino, Carlo  Cómo hacer televisión Ediciones Cátedra, S.A.  1993 84-376-1211-X
Soler de los Mártires, Llorenç  La realización de documentales y reportajes para televisión Editorial Cims 97, S.L.  1998 84-89643-49-0
Suárez Villegas, Juan Carlos ; Moreno Espinosa, Pastora  Curso de relación periodística en prensa, radio y televisión Editorial Mad, S.L.  1999 84-8311-380-5
Sussman, Scott  Realizador de televisión Editorial Cims 97, S.L.  1999 84-89643-96-2
Tubau, Iván  Periodismo oral : hablar y escribir para radio y televisión Ediciones Paidós Ibérica, S.A.  1998 84-7509-951-3
Villagrasa Sebastián, José María La producción de ficción narrativa en la televisión norteamericana Universidad Autónoma de Barcelona. Servicio dePublicaciones = Universitat Autònoma de Barcelona. Servei dePublicacions  1998 84-490-1379-8
Zettl, Herbert El manual de producción para vídeo y televisión Escuela de Cine y Video  1998 84-920486-5-4

© 2023 unimática. Todos los derechos reservados.