**** Apuntes incluídos en las suscripciones del EntrenadorTV >> https://entrenadortv.unimatica.es
1.- CULTURA AUDIOVISUAL
Música, cine y televisión, literatura, arte…
2.- CONOCIMIENTOS BASICOS DE TELEVISION
2.1. Géneros televisivos.
2.2. El guión. Diferentes tipos (dramático, documental, informativo…). Guión literario, guión técnico, escaleta y minutado. Desglose.
2.2.1. Sistemas automáticos de emisión: Emisiones e Informativos (NEWSTAR, CIPPI…)
2.3. Organización general de la Producción: desglose, plan de trabajo y localización, selección de medios técnicos.
2.4. Funciones de ayudante de realización con respecto a los diversos oficios artístico-técnicos.
3.- LA REALIZACION
3.1. LENGUAJE TECNICO Y NARRATIVO
Secuencias. Planos. Tomas. Movimientos de cámara. Composición. Encuadre. Elipsis. Racord. Eje de acción. Salto de eje. La realización en los diferentes géneros televisivos (ficción, musical, informativo, deportivo…)
3.2. LA CAMARA, ACCESORIOS Y POSIBILIDADES
Nociones básicas sobre la cámara de cine y televisión. Los objetivos y sus características. Foco. Profundidad. Diafragma. Filtros. Soportes. Trípodes. Grúas. Dolly. Cabeza caliente. Otros accesorios técnicos.
3.3. LA ILUMINACION
Conceptos generales. Influencia de la iluminación. Diversos tipos de luz. Maneras de iluminar. Exteriores. Interiores naturales. Platós…
3.4. EL AUDIO
Micrófonos. Planos de sonido. Toma de sonido en exteriores y en estudio. Mesa de mezclas. Play back. Soportes de grabación. Estudios de sonido. Megafonía y monitorado.
3.5. GRABACION Y RODAJE
a/ Formatos de cine y televisión: películas y cintas VTR. Conversión de las diferentes señales.
b/ La filmación: procesos básicos y sus características más importantes.
c/ La grabación: el magnetoscopio. La tecnología digital.
d/ Fases en la producción de un programa según los diferentes géneros televisivos (informativo, musical, ficción, deportivo…) y la mayor o menor complejidad del proyecto. Guión. Escaleta. Planificación. Desglose. Plan de trabajo. Orden de trabajo. Ensayos y puesta en escena.
e/ Tratamiento con una sola cámara y con múltiples cámaras.
f/ El estudio. Diversos controles técnicos que intervienen en una grabación/emisión, funciones y características. Efectos visuales
g/ Estudio virtual.
h/ El plató. La escenografía y el maquillaje: conceptos básicos.
i/ La retransmisión: unidades móviles. Enlaces. Consideraciones especiales artístico-técnicas según el tipo de evento o espectáculo a retransmitir.
j/ Dirección de actores.
3.6. LA EMISION EN DIRECTO
3.7. POSTPRODUCCION
a/ Teoría general del montaje.
b/ Montaje en cine.
c/ Edición de video. Efectos visuales. Grafismo, infografía, imágenes en 2 D y 3D, generación y manipulación de imágenes y caracteres electrónicos.
d/ Edición no-lineal.
e/ Sonorización y mezclas. Subtitulado. Doblaje.