**** Apuntes incluídos en las suscripciones del EntrenadorTV >> https://entrenadortv.unimatica.es
**** Test Cultura General incluídos en las suscripciones del EntrenadorTV >> https://entrenadortv.unimatica.es
1.- Cultura audiovisual
- Música, cine, televisión, artes escénicas, literatura y artes plásticas.
2.- Conocimientos básicos
- Géneros televisivos.
- El guión. Diferentes tipos. Biblia, guión literario, guión técnico, escaleta, minutado y story board.
- Organización general de la Producción: Desglose, Plan de trabajo y Locajlización. Selección de medios técnicos.
- Funciones del Realizador y del Técnico Superior de Realización con respecto a los diversos oficios técnico-artísticos.
3.- La tecnología en el ámbito de la realización
1. Conocimientos básicos de televisión
-
- Colorimetría: Conceptos fotométricos. Unidades. Aparatos de medida. Experimento de Grassman. Triángulo internacional de color.
- Estructura de la imagen de TV: Entrelazado y señal de TV color.
- Sistema PAL: Codificación PAL. Señales de Vídeo. Subportadora de crominancia. Modulación en cuadratura. Alternancia PAL. Codificador PAL.
- Monitorización y control de la señal de TV: Monitor de imagen. Osciloscopios y Vectorscopios.
- Señal digital de vídeo.
2. Conocimientos específicos de mezclador de vídeo
-
- Diagramas de bloques de un mezclador.
- Modos de mezcla y transición.
- Tipos de llave (Key). Llave de luminancia (interna y externa). Llave de crominancia o Chroma-Key (codificada, RGB).
- Otros efectos.
- Sincronización de señales (Genlock).
- Conocimientos básicos de los generadores de efectos digitales (DVE).
3. Formatos y procesos en cine y vídeo
4. Televisión digital
4.- La Realización
1. Lenguaje técnico y narrativo
-
- Secuencias
- Planos
- Tomas
- Movimientos de cámara
- Composición
- Encuadre
- Elipsis
- Raccord
- Eje de acción
- Salto de eje
- Campo y contracampo
- La realización en los diferentes géneros televisivos
- Tratamiento con una sola cámara y multicámara.
2. La cámara, accesorios y posibilidades
-
- Nociones básicas sobre la cámara de cine y televisión
- Los objetivos y sus características
- Foco
- Profundidad
- Diafragma
- Filtros
- Soportes
- Trípodes. Grúas. Dolly
- Cabeza caliente
- Otros accesorios técnicos
3. La Iluminación
-
- Conceptos generales
- Influencia de la iluminación
- Diversos tipos de luz
- Técnicas y estilos de iluminación
- Exteriores e Interiores
- Materiales de iluminación.
4. El Audio
-
- Planos de sonido
- Toma de sonido en exteriores y en estudio
- Playback. Soportes de grabación
- La Tecnología digital (Nuevos formatos y soportes)
- Estudios de sonido
- Equipos de sonido.
5. Grabación
-
- Fases de la producción
- El estudio
- Grabación en exteriores e interiores Naturales
6. La puesta en escena
-
- Escenografía y ambientación de Decorados
- Vestuario y caracterización
- El trabajo con el actor
7. El directo
-
- La retransmisión. Unidades Móviles y Enlaces
- El directo en Estudio
- Informativos
8. Postproducción
-
- Teoría general del montaje
- Montaje en cine
- Edición en vídeo. Efectos visuales. Grafismo, infografía, imágenes en 2D y 3D, generación y manipulación de imágenes y caracteres electrónicos.
- Edición No-lineal
- Ambientación, sonorización y mezclas.
NOTA: El examen será tipo test y constará de 100 preguntas con cuatro posibles respuestas, una de ellas será cierta y las otras falsas. La respuesta acertada valdrá 1 punto, la incorrecta - 0,50 y la que se deje en blanco, 0 puntos. Iguamente se otorgaráo 0 puntos cuando en una misma pregunta se proponga por el candidato más de una respuesta posible.
BIBLIOGRAFÍA DE REFERENCIA
- Nicolás, Francisco R. Colorimetría (UD 101). Ed. IORTV, Madrid
- Castillo, J. M. Elementos del lenguaje audiovisual en televisión (UD 155). Ed. IORTV, Madrid
- Millerson, Gerald. Realización y producción en televisión. Ed. IORTV, Madrid
- Castillo, José María. Televisión y lenguaje audiovisual. Ed. IORTV. Madrid.
- Bellot, Coral. El guión: Presentación de proyectos. Ed. IORTV. Madrid.
- L. Hartwig, Robert. Tecnología básica para televisión. Ed. IORTV. Madrid.
- Sainz, Miguel Ángel. El productor audiovisual. Ed. Síntesis.
- Contreras, José Miguel e Palacio, Manuel. La Programación en Televisión. Ed. Síntesis. Madrid 2001.