1 - Cultura audiovisual
Música, cine y televisión, literatura, arte ...
2 - Conocimientos básicos de televisión
- Géneros televisivos
- El guión
- Diferentes tipos (dramático, documenta!, informativo... )
- Guión literario, guión técnico, escaleta y· minutado
- Desglose.
- Organización general de la Producción: Desglose, Plan de trabajo y Localización
- Selección de medios técnicos.
- Funciones del Ayudante de Realización con respecto a los diversos oficios artístico-técnicos.
3 - La Realización
1. Lenguaje técnico y narrativo
-
- Secuencias
- Planos
- Tomas
- Movimiento de cámara
- Composición
- Encuadre
- Elipsis
- Raccord
- Eje de acción
- Salto de eje
- La realización en los diferentes géneros televisivos (ficción, musical, informativo, deportivo .
2. La cámara, accesorios y posibilidades
-
- Nociones básicas sobre la cámara de cine y televisión
- Los objetivos y sus características
- Foco
- Profundidad
- Diafragma
- Filtros
- Soportes
- Trípodes
- Grúas.
- Dolly
- Cabeza caliente
- Otros accesorios técnicos
3. La Iluminación
-
- Conceptos generales
- Influencia de la iluminación
- Diversos tipos de luz
- Maneras de iluminar
- Exteriores
- Interiores naturales
- Platós
4. El Audio
-
- Micrófonos
- Planos de sonido
- Torna de sonido en exteriores y en estudio.
- Mesa de mezclas
- Playback
- Soportes de grabación
- Estudios de sonido
- Megafonía
- Monitorado
5. Grabación y rodaje
-
- Formatos en cine y televisión: Películas y cintas VTR
- Conversión de las diferentes señales
- La filmación: Procesos básicos y sus características más importantes
- La grabación: El magnetoscopio
- La tecnologia digital
- Fases en la Producción de un Programa según los diferentes géneros televisivos (informativo, musical, ficción, deportivo ... ) y la mayor o menor complejidad del proyecto
- Guión
- Escaleta
- Planificación
- Desglose
- Plan de trabajo
- Orden de trabajo. Ensayos y Puesta en escena.
- Tratamiento con una sála cámara y con múltiples cámaras
- El estudio
- Diversos controles técnicos que intervienen en una grabación/emisión
- Funciones y características
- Efectos visuales
- El plató. La escenografía y el maquillaje: Conceptos básicos
- La retransmisión: Unidades móviles. Enlaces.
- Consideraciones especiales artístico-técnicas según el tipo de evento o espectáculo a retransmitir
- Dirección de actores
6. Postproducción
-
- Teoría general del montaje
- Montaje en cine
- Edición en vídeo
- Efectos visuales
- Grafismo, infografia, imágenes en 2D y 3D, generación y manipulación de imágenes y caracteres electrónicos
- Edición No-Lineal
- Sonorización y mezclas
- Subtitulado
- Doblaje.
NOTA: El examen será tipo test y constará de 100 preguntas con cuatro pasibles respuestas, una de e!las será correcta y las otras incorrectas. La respuesta acertada valdrá 1 punto, la incorrecta - 0,50 y la que se deje en blanco, 0 puntos. Igualmente se otorgará 0 puntos cuando en una misma pregunta se proponga por el candidato más de una respuesta posible.